9/10/2012

el parque de Cabarceno

parque de Cabarceno


Creo que uno de los rincones que no os podéis perder en vuestra visita a la comunidad de Cantabria es este parque.

No es un zoo al uso, con animales en jaulas, sino que viven en un régimen de semilibertad en las 750 hectáreas que tiene el parque. Podríamos decir que es una especie de Sigean norteño y español.
Os podrán decir lo que quieran del parque, pero a mi lo que más me impactó, y que sin duda es el motivo principal por lo que os lo recomiendo, es el paisaje donde está emplazado.

Resulta que el terreno es de roca caliza moldeada con un paisaje kárstico, típico de cavidades que produce esa roca que absorbe fácilmente el agua y crea esas cuevas que todos conocemos con estalactitas y otras formas. Además aquí se añade que el lugar fue utilizado como minas de hierro desde época romana, con la consecuente manipulación del paisaje.


parque de Cabarceno


Si unimos todo ello obtenemos un curioso paraje de piedras con forma de aguja rodeadas de verde cantábrico, donde además podemos encontrarnos con animales de cualquier continente.
En resumen, un lugar ideal para pasar un día en familia con los niños como hicimos nosotros con nuestros dos retoños que entonces tenían 3 y 1 añitos.



El recorrido por el parque se hace en vehículo (y como no, con autocaravana no hay ningún problema) con opciones de paseos a pie, por lo que no penséis que no vais a andar nada.
En este recorrido veréis animales autóctonos de Cantabria como los osos, lobos, ciervos, y jabalíes, pero como os he dicho antes, también de todo el mundo, así que encontraréis elefantes, hipopótamos, rinocerontes, leones, tigres (el recinto mayor de Europa con tigres de Bengala), avestruces, jirafas,hienas, cebras, canguros, etc..., bueno, en total parece que hay más de 200 animales de 120 especies diferentes.

parque de Cabarceno, hipopotamos



parque de Cabarceno, alimentando animales, zoos
dando de comer un teletubbie a una jirafa


Os aconsejo que os llevéis picnic para ahorraros la comida. Hay muchas zonas con mesas y bancos. Nosotros con la autocaravana comimos maravillosamente además de ver la tele, jeje.

Bueno, como digo, un día muy majo aunque algunos de la familia no se enteraron muy bien del todo.





¿DÓNDE ESTÁ?


Ver mapa más grande

GPS N 43.409038, E 3.842926

A 15km de Santander. Puedes llegar por carretera perfectamente hasta el parque y las instalaciones están perfectamente asfaltadas dentro del zoo.
Vuelos desde Santander y a la ciudad los tenéis desde varias ciudades del resto de España. 



PRECIOS

TEMPORADA ALTA (del 01/04 al 30/09 fines de semana y festivos). 

ADULTOS 21€
  NIÑOS (de 6-12 AÑOS) 13€

TEMPORADA BAJA (Resto del año)
ADULTOS 15 €
    NIÑOS  10€



Escrito por

Un licenciado en Historia que cuenta historias de viajes "Entre los dones de la Tierra hay pocos comparables a la alegría de entrar en contacto con un nuevo país. tanto da que se hayan escrito sobre él enciclopedias enteras; cada nuevo espectador es, para sí mismo, un Hernán Cortés."

5 comentarios:

  1. Sin lugar a dudas un sitio para ir a visitar, impresionante la naturaleza, vaya paisajes. Saludos!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. un imprescindible de Cantabria sin duda. Gracias por pasarte!!

      Eliminar
  2. No tiene perdón de Dios que TODOS los veranos subamos a Santander (vivimos en Guadalajara) y que, por unas cosas u otras, todavía no conozcamos Cabárceno. Mis hijos son adolescentes y quiero aprovechar a llevarles antes de que me digan “vas tú”. Muchas gracias por recordarnos que se trata de un MUST! Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí, es un must y de los imprescindibles, la verdad. Lástima no ir con los chiquillos más peques. Saludos y gracias por comentar

      Eliminar
  3. Precioso éste sitio, Cantabria tiene muchos rincones que hay que visitar.

    Un saludo

    ResponderEliminar

 

Copyright © 2010 Mi baúl de viajes 2.0. Todos los derechos reservados.